Campañas de limpieza
La Concejalía de Participación Ciudadana puso en marcha una campaña de concienciación y sensibilización de limpieza en Molina de Segura, promovida en el marco de los Presupuestos Participativos 2021, junto a las concejalías de Servicios Municipales y Medio Ambiente.
Esta campaña surgió de la votación de los Presupuestos Participativos 2021, dentro del presupuesto establecido para actividades y programas a nivel municipal, y en la propuesta se solicitaba una campaña de concienciación y sensibilización de limpieza en todo el municipio, especialmente en las zonas de aglomeración de contenedores, implicando a empleados de Sercomosa, comerciantes, colegios, institutos de Educación Secundaria y ciudadanía.
La ciudadanía solicitaba una campaña con una fuerte difusión, cartelería, medios de comunicación, redes sociales y coche con megafonía. Se solicitaba una campaña de un año de duración, con reposición de carteles, materiales a centros educativos y comerciales y uso del coche de megafonía, al menos una vez al mes.
Para hacer partícipes a los centros educativos, se incluyó en la campaña un certamen de dibujo en los IES de Molina de Segura, en el que se invitó a los alumnos/as de 3º y 4º curso de la ESO a elaborar la mascota que representaría la campaña, que debía estar hecha a mano, con cualquier técnica de dibujo o pintura, debía ser original, no plagio, real o fantás tica, y que tuviera relación con la limpieza. El primer premio fue para la mascota ganadora, que acompañó la campaña a lo largo de un año, y un segundo y tercer premio para las dos siguientes.
Este proyecto incluía las siguientes especificaciones técnicas:
- Salida de la mascota 20 veces al año, mínimo de 2 horas.
- Diseño, impresión y colocación de 90 carteles repartidos en 3 periodos a lo largo del año. El diseño de la imagen será diferente para cada uno de los periodos.
- Diseño e impresión de 3.000 trípticos.
- 3 videos tipo spot (de unos 30 segundos, aproximadamente).
- Megafonía (10 salidas).
El mensaje que se difundía a través del coche de megafonía era el siguiente: “La limpieza es cosa de todos y todas. Ayúdanos a conseguir un hogar más limpio:
- Deposita cada residuo dentro de su contenedor. No dejes nada fuera.
- Para pilas, teléfonos, bombillas y similares utiliza los minis puntos limpios.
- Para residuos voluminosos tienes el Ecoparque.
- Tenemos un servicio de recogida gratuita de enseres y voluminosos; llama a Traperos de Emaús.
- Si sales a pasear con tu mascota, recoge las cacas y lleva una botella de agua con vinagre para verter sobre el pipí.
- Usa las papeleras para los chicles y ceniceros para las colillas.
- El cartón plegado y dentro de sus contenedores.”