Junta Local de Participación Ciudadana


Desde la Concejalía de Participación Ciudadana se coordinan las diferentes Juntas Locales de Participación Ciudadana realizadas en el municipio. La Junta Local de Participación se configura como un órgano consultivo para el gobierno municipal de Molina de Segura, cuya misión fundamental es la de ofrecer estrategias para la gestión de los asuntos públicos del municipio.


Este órgano tiene como meta fundamental establecer la visión para el futuro de Molina de Segura y desarrollar una perspectiva de pensamiento estratégico que oriente y sirva de soporte a la gestión de los principales temas y asuntos públicos del municipio.


La Junta Local de Participación se cons tituye como un órgano de participación amplio, plural, en un ámbito de discusión pública sobre el municipio y su futuro.


Fundamentalmente, tendrá las siguientes competencias:

– Dictaminar las diferencias que surjan en la interpretación del presente Estatuto de Participación Ciudadana.

– Coordinar y trasladar al gobierno municipal las propuestas que se presenten, por medio de las Juntas de Zona, a los presupuestos municipales.

– Promover actuaciones que competan a las actividades municipales de carácter territorial o que afecten al conjunto del municipio.


La sede de la Junta Local de Participación estará en las dependencias municipales y su total administración y funcionamiento estará atendido por funcionariado municipal. Corresponde a esta Junta, la emisión de informes, estudios y propuestas en materia de desarrollo económico local, planificación estratégica del municipio y grandes proyectos. Su composición, competencias y funcionamiento se regirá por lo previsto en la normativa reguladora de las Bases de Régimen Local y lo establecido en este estatuto.


Los órganos de la Junta Local de Participación son los siguientes:


– La Junta Directiva. Está compuesta por:

a) El/La Alcalde/sa, como presidente/a.

b) El/La Concejal/a de Participación Ciudadana, como vicepresidente/a.

c) 7 representantes de los grupos políticos municipales, en proporción a los miembros del Pleno.

d) El/la presidente/a de la Federación de asociaciones de vecinos. d) Los/as presidentes/as de las Juntas de Zona.

e) Actuará como secretario/a, el/la de la Corporación o persona en quien delegue.


– La Asamblea de la Junta Local de Participación. Está formada por:

a) La Junta Directiva.

b) Todas las Directivas de las Juntas de Zona.


Se celebrará una vez al año, con carácter ordinario, siempre con posterioridad a las celebraciones de las asambleas de Juntas de Zona, y con carácter extraordinario, en las fechas que se determinen. Para anunciar la convocatoria se utilizarán todos los medios de comunicación más apropiados para tal efecto. La Asamblea General presentará su orden del día, pudiendo incluir entre otras, las siguientes materias:

– Presupuestos municipales.

– Plan de Ordenación Urbana.

– Informe de gestión del año.

– Actividades de interés general para el municipio y su vecindario.  


Actas - Junta Directiva de la Junta Local de Participación Ciudadana

Actas - Asamblea de la Junta Local de Participación Ciudadana