ASOCIACIÓN MURCIANA CONTRA LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA( AMUCCEM)
a) Defender el derecho a la vida saludable y, en concreto, a la protección de la salud.
b) Defender el Medio Ambiente como condición fundamental del disfrute de una vida saludable.
c) Actuar contra la proliferación indiscriminada de las fuentes que generan contaminación electromagnética en nuestro entorno, denunciando si fuera necesario, cualquier abuso o incumplimiento de las leyes o normas vigentes ante el organismo correspondiente.
d) Impulsar que el acceso a las nuevas tecnologías se realice a través de conexiones alámbricas no contaminantes(cable, fibra óptica)
e) Realizar campañas informativas sobre la contaminación electromagnética a la sociedad murciana, promoviendo su participación y el derecho a decidir
f) Coordinarnos con iniciativas y actividades de la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética (PECCEM) y otro colectivos afines
g) Exigir la promulgación de leyes y su aplicación, basadas en los principios de precaución y de ALARA, en aras de protección efectiva de la salud y del Medio Ambiente, en base a criterios de biocompatibilidad y en los pronunciamientos institucionales e información científica más proteccionista respecto a los campos electromagnéticos (CEM)
h) Exigir la protección de la infancia y la juventud en el ámbito educativo, especialmente durante sus edades más tempranas (Educación Infantil) y la escolarización obligatoria, siguiendo las recomendaciones de la Resolución 1815/2011 del Consejo de Europa.
i) Exigir el reconocimiento de la electrohipersensibilidad(EHS) como enfermedad ocasionada por las radiaciones electromagnéticas y asociada al síndrome de sensibilidad central (SSC) : fibromialgia, fatiga crónica, sensibilidad química múltiple,....; así como los derechos de los grupos más vulnerables a los CEM, especialmente el de las personas electrohipersensibles( EHS)
j) Reivindicar zonas blancas, espacios libres de CEM, especialmente en lugares y edificios públicos.